Dia de la Merçè
Fuimos a pasear por la Ricarda cerca de Aeropuerto hasta llegar al mar.
Pocas fotos, de las que hice escogí solo estas.
Dia de la Merçè
Fuimos a pasear por la Ricarda cerca de Aeropuerto hasta llegar al mar.
Pocas fotos, de las que hice escogí solo estas.
En una caminata por el paseo del Canal que empieza justo en el Centro Cial. Llobregat y llega hasta Santo Joan Despi justo debajo e la autopista.
Justo por debajo del mismo transcurre el canal de riego (ahora seco) que alimentaba muchas fabricas a principios del siglo pasado y regaba muchos cultivos.
Justo al final cuando llegamos vi esta imagen y no pude evitar fotografiarla.
Había llovido y los charcos siempre ayudan a hacer una fotografia
Paseo con Alba por la Vila de Sarrià
El primer testimonio escrito donde aparece el nombre de Sarriá (Sirriano) es de 1987. Se trata de un testamento sacramental de un tal Muç, que tenía una pieza de tierra en Sarrià, junto a San Vicente. Hay que recordar que en el año 975 Almanzor hizo una gran razzia por Cataluña y los testimonios escritos anteriores se perdieron o se quemaron. Así pues, San Vicente de Sarrià es parroquia milenaria. Lo celebramos a lo largo de 1987, con actos diversos.
Sarrià como enclave era una de las muchas torres de vigilancia y de defensa que había por el Barcelonès. Era lugar de paso para ir de Barcelona al Llobregat (Santa Cruz de Olorde, Molins y Rey) (Fuente Wikipedia)
La fuente de la placeta servía como suministro de agua para los vecinos del Roser cuando este era un pueblo. Hoy en día ya no existe el pueblo como tal. La zona se ha modernizado y se ha convertido en barrio del distrito de Sarrià.
La historia se remonta a 1850, cuando un grupo de arrieros formaron una sociedad con el objetivo de explotar un negocio de transporte de mercancías. Para ello, pidieron a un panadero de la población un préstamo de “649 duros de plata”, según consta en los documentos consultados por Portavella. A la muerte del prestamista, la familia reclamó la deuda.
Y ante la imposibilidad de que fuera satisfecha, finalmente la Justicia decidió subastar el terreno, que adquirió el citado Mallofré por 13.500 pesetas de 1871. En cuanto el promotor se hizo con la propiedad del solar, mandó derribar los edificios existentes y construir las tres casas actuales. (Fuente la Vanguardia)
Crits i emocions a flor de pell al parc TIVOLI de Copenhaguen Del vanguardisme a la arquitectura impresionista Records d'una tarda pas...